ENVÍANOS TU PROPUESTA DE TALLER

PROPUESTA
Si tienes conocimientos en algún área en específico y estás pensando en ofrecer un taller, envíanos tu propuesta con la siguiente información y nos pondremos en contacto:
• Descripción del curso.
• Reseña curricular
• Fotos referenciales para difundir el taller.
• Organizar clases según sesiones semanales y duración de cada sesión.
• Currículum completo.
• Otros relevantes para el taller.
¿Qué hará Burú para tu taller?
En Burú te ayudamos a formar el curso, desarrollarlo y, sobre todo, a difundir tu taller para que puedas tener la cantidad de alumnos necesarios. Facilitamos nuestro sitio web y cargamos el contenido para que puedas promocionarlo directamente. Y, además, contamos con una plataforma en Moodle para que puedas cargar cada clase, dejar pdfs, videos, tareas y evaluar a tus alumnos si lo consideras necesarios.
¿Qué gana Burú?
Los talleres en línea de Burú parten durante las cuarentenas producto del Covid-19 como una forma de generar instancias para distraerte mientras estás en casa y, de esta manera, convertir la situación del confinamiento en un espacio para aprender y disfrutar de temáticas de tu interés. Por otro lado, tenemos la intención de ayudar a los talleristas a generar recursos en un momento en que el trabajo está siendo complicado para muchas de las personas que se dedican a las clases o talleres en persona.
Burú comisiona un porcentaje minoritario por cada taller a realizar. Este porcentaje depende del valor de cada curso y no supera los 10.000 por alumno. Dada la contingencia, Burú Talleres donará el 100% de las ganancias recaudada a las Ollas Comunes que se están realizando en Chile.
¿Cómo hacen la difusión?
La difusión se realiza a través de medios digitales, con nuestra cuenta de Instagram @talleresburu y por mailing a nuestra base de datos.
Además estamos trabajando en una serie de convenios con diversas instituciones para realizar descuentos a cambio de difusión.